07

08

Nov 2024

Comenzando en:

00 d
00 h
00 m
00 s
meetup-image

3er Foro intersectorial de retos y oportunidades para casanare

Propósito del evento

En este evento se gestionaran diálogos entre todos los actores pertinentes para abordar y desarrollar propósitos comunes, con el fin de fomentar el desarrollo económico y la transformación de conflictos en la región.

Así mismo se espera promover la identificación de brechas, el fomento de la competitividad, la migración empresarial a nuevos sectores, la innovación interna, iniciativas de cambio, el fortalecimiento en gestión de controversias y el acceso a procesos contractuales mediante la socialización plataformas contractuales de empresas ancla presente en el departamento.

Dirigido a

  • Empresarios locales
  • Gremios y asociaciones empresariales
  • Grandes Empresas
  • Proveedores locales
  • Instituciones públicas y entidades gubernamentales
  • Organizaciones comunitarias
  • Académicos y expertos en gestión de conflictos (MRC)
  • Inversionistas y consultores

Trabajemos juntos para continuar fortaleciendo el tejido empresarial

Temas clave a tratar

 

Manejo y gestión de desafíos por sector

Brechas y oportunidades de diversificación

Innovación en resolución de conflictos

Operación y transformación intersectorial

Diversificación de servicios para nuevos sectores

Oportunidades contractuales y alianzas intergremiales

Future Learning

Member of the multidisciplinary team of the “Maison des Sciences

Leadership Stream

Learn from the very best, see real stori from expert educators

Others

Find out about the latest innovations in products and services

Revive algunos momentos de nuestras versiones anteriores

Áreas de Interés

 

Talleres en simultáneo

En formato de talleres (metodología de café del mundo) y con la orientación de un facilitador (a) se adelantarán las jornadas con el objetivo de generar diálogos constructivos sobre las brechas y oportunidades en los diversos sectores. Estas jornadas están diseñadas para abordar los desafíos específicos de cada sector, promoviendo el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones colaborativas.
Ejes temáticos abordados:
Tema 1: Manejo y gestión de desafíos. Identificación de los principales desafíos que se presentan por sector.
Tema 2: Principales brechas y retos por sector.
Tema 3: Identificación de alternativas para superar las brechas y conocer oportunidades de diversificación.

1

Almuerzo de networking

Espacio para que los asistentes interactúen y conecten con el objetivo de realizar alianzas y generar ideas innovadoras entre los diferentes sectores. Invitación Foro.

2

Plataforma de conocimiento-Agenda académica

Desarrollo de agenda aplicando conversatorios, paneles de intercambio de experiencias y conferencias

3

Área para difusión de plataformas contractuales de empresas ancla (Foyer)

Se plantea disponer de un espacio físico ubicado en el foyer del Salón Quiripa, para que las empresas ancla de los diferentes sectores difundan información sobre cómo acceder a sus plataformas de contratación durante el desarrollo del evento.

4

Conoce nuestros Speakers

 

Carlos Rojas Arenas

Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Casanare

Clara Liliana Guatame Aponte

Presidenta Agencia Nacional de Hidrocarburos

Frank Pearl

Presidente de la ACP

Francy Edith Ramírez Arroyave

Vicepresidente Regional Piedemonte

Nelson Castañeda

Presidente Cámara de colombiana de Petróleo, gas y Energía- Campetrol

Javier Garcia Perez

Gerente legal y de control interno Estrella International Energy Services

Lyndon Jay Huffington

Coordinador observatorio para la transición energética- Universidad Externado de Colombia

Oscar Alirio Espinosa González

Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor

Marcelo Fernando Rojas Castillo

Coordinador del Grupo de Conciliación Extrajudicial en Derecho, Arbitraje y Amigable Composición

Luis Guillermo Acosta

Director Ejecutivo de ACIPET

Harbey Peña Sandoval

Mediador Narrativo

Agenda

 
8:00 am a 9:00 am- Registro.

Registro

Registro

9:00 am a 12:00 am – Talleres en simultáneo

En búsqueda de soluciones interesectoriales

En formato de talleres (metodología de café del mundo) y con la orientación de un facilitador (a) se adelantarán las jornadas con el objetivo de generar diálogos constructivos sobre las brechas y oportunidades en los diversos sectores. Estas jornadas están diseñadas para abordar los desafíos específicos de cada sector, promoviendo el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones colaborativas. Ejes temáticos abordados: Tema 1: Manejo y gestión de desafíos. Identificación de los principales desafíos que se presentan por sector. Tema 2: Principales brechas y retos por sector. Tema 3: Identificación de alternativas para superar las brechas y conocer oportunidades de diversificación.

1:00 pm a 2:00 pm: Almuerzo invitado por el foro.

Almuerzo invitado por el foro.

Almuerzo invitado por el foro.

2:00 p.m. -2:15 p.m. Instalación del evento

Instalación del evento

Presentación del evento (Voz en off): Antecedentes del Foro y presentación de la nueva apuesta con otros sectores invitados.

2:15 p.m. -3:30 p.m. Diálogo inicial.

Diálogo inicial. Casanare en perspectiva: Retos socioeconómicos, innovación y oportunidades intergremiales

-Cesar Ortiz Zorro- Gobernador de Casanare -Carlos Rojas Arenas- Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare Moderadora:Clara Leticia Serrano Castillo-Directora Ejecutiva, Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia-PRORINOQUIA.

3:30 pm – 5:00 pm Panel.

Desafíos y soluciones de los gremios en Casanare: Hacia un suministro eficiente de bienes y servicios.

PANELISTAS: -Frank Pearl-Presidentede Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) -Nelson Castañeda– Presidente de Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) -Diana Madrigal- Representante de Fedetranscarga -Daniel Mesa Vargas - Presidente de Cotelco - Capítulo Casanare -Francisco José Andrade Martínez- Gerente Seccional Llanos Orientales y Orinoquia - Andi MODERADOR: Eduardo Lozano Mestre,  Gerente de Relacionamiento y Diálogo Social de Colombia Energy Development – CEDCO

5:00 pm – 5:40 pm. Conversatorio.

Conversatorio. Los Métodos de Resolución de Conflictos como herramienta de construcción de paz y convivencia: Posibles aportes desde la responsabilidad social empresarial.

-Adriana Arlette Ferrer Medina-Directora de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho.

8:00 am- 9:00 am Conferencia.

Conferencia herramientas de la SIC para resolver conflictos de competencia y prácticas restrictivas: Enfoque intersectorial.

Énfasis intersectorial. Cielo Rusinqui Urrego- Superintendente de Industria y Comercio.

9:00 am – 10:20 am Conversatorio.

Transformación de Conflictos: Conversatorio Intersectorial sobre MRC en la Operación Empresarial

-Ovidio Claros Polanco– Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá -Gonzalo Méndez -Experto en conciliación, mediación y arbitraje -Funcionario de gobernación experto en diálogo social MODERADOR: Gloria Marcela Vera-Experta en MRC

10:20 am – 10:45 am Receso

Receso

10:45 am – 11:30 am Panel.

Panel. Diversificación de servicios para la vinculación a nuevos sectores. Intercambio de experiencias entre empresas

PANELISTAS: -Jenny Lombana Sigua- Gerente de Passos SAS BIC -María Paula Gómez Ramírez - Gerente Regional – Zona Oriental/ Fedepalma / Presidente Consejo Intergremial. - César Orlando Pardo Ruiz - jefe Departamento de Inteligencia de Mercados del área de abastecimiento de Ecopetrol S.A. MODERADOR: Eliana González- Vicepresidente de Competitividad y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Casanare

11:30 am a 1:00 pm. Conversatorio.

Conversatorio. Impulso Competitivo y Oportunidades de Financiación de Proyectos para el Departamento.

-Mario Andrés Delgado Agudelo - Líder de Inversión Social Regional Piedemonte de Ecopetrol S.A. -María Offir Jiménez-Líder del Mecanismo de Obras por Impuestos-Profesional de la Subdirección de Financiamiento de la Agencia Presidencial de Renovación del Territorio. -Representante de Canacol Moderadora:  Luisa Fernanda León Burgos- Directora de Desarrollo Social de la ACP

1:00 pm - 3.00 pm. Almuerzo de Networking.

Espacio para que los asistentes interactúen y conecten con el objetivo de realizar alianzas y generar ideas innovadoras entre los diferentes sectores. Invitación Foro.

3:00 pm a 4:30 pm Conversatorio

Conversatorio. Finanzas Públicas Regionales: Estrategias y Adaptación en un Escenario sin Regalías.

Jefe de Presupuesto- Gobernación de Casanare -Mauricio Moreno- Secretario de Hacienda de Yopal MODERADOR: Juan Francisco Amaya- Vicepresidente de Desarrollo Regional y Atracción de Inversiones

4:20 pm. Declaratoria de acuerdos por la reactivación económica de Casanare

Declaratoria de acuerdos por la reactivación económica de Casanare

Gracias a nuestros organizadores

 

Gracias a nuestros aliados

 

Obtener dirección al evento